La solicitud del ESTA a Estados Unidos es una autorización en línea con un período de validez de hasta 90 días, que permite viajar y entrar libremente en territorio estadounidense por:
Para pedir el ESTA es necesario cumplimentar previamente con los requisitos de elegibilidad del ESTA y formar parte del programa de exención de visa. Dicho programa está disponible para 39 países y éstos son elegibles para tramitar un permiso ESTA en línea, evitando y suprimiendo la necesidad de realizar los trámites reglamentarios de un visado de entrada regular a Estados Unidos en la embajada o consulado más cercano.
El proceso de solicitud del ESTA se realiza únicamente online y sólo requiere de 10 minutos por demandante.
Aquellos que deseen pedir el ESTA a USA, deberán tener en cuenta los siguientes requisitos para viajar a Estados Unidos y asegurarse de realizarlos correctamente con el fin de conseguir un resultado favorable en su autorización ESTA a USA.
Para poder tramitar y pedir una solicitud ESTA para USA hay que cumplir con los requisitos de elegibilidad enumerados arriba.
Hasta la fecha, los países de habla hispana que pueden solicitar el ESTA son España, Andorra y Chile. El proceso para pedir el ESTA dura aproximadamente 10 minutos por solicitante y el formulario ESTA Online debe ser rellenado con sinceridad y ética moral.
Es importante revisar los datos una vez se ha efectuado la solicitud ESTA. En caso de que los datos sean erróneos, no coincidan con los datos del pasaporte o se sospeche de que han sido añadidos falsamente, la solicitud de su ESTA será rechazada automáticamente.
Si necesita saber más sobre los casos en los que su solicitud para el ESTA a América ha quedado en estado “ESTA denegado” y no ha podido tramitar con éxito su permiso de entrada a Estados Unidos, le recomendamos leer la información del link adjunto.
Para obtener más información acerca del precio del ESTA, haga click en el enlace adjunto.
La solicitud del permiso ESTA para viajar a Estados Unidos está compuesta por un único formulario, agrupado en 8 secciones. Entre ellas, se distinguen los siguientes apartados del formulario para la tramitación exitosa del permiso ESTA a USA:
La solicitud se puede completar en 10 minutos, pero le recomendamos leer detenidamente todas las preguntas y verificar la información añadida para no cometer errores.
El cuestionario para pedir el ESTA a EE.UU. está adaptado al castellano, con lo que las preguntas también estarán formuladas en castellano para un mayor entendimiento por parte del viajero o solicitante. En varias de las preguntas, también dispondrá de un desplegable con opciones a elegir.
Una vez realizada y enviada la solicitud del ESTA para Estados Unidos, su trámite de la visa waiver quedará en estado de revisión y aceptación por parte del Gobierno. Una vez aprobado su permiso ESTA USA (se lo enviarán por email), se le aconseja imprimir una copia del ESTA y llevarla consigo en su trayecto, no es obligatorio, pero sí recomendable en el caso de que no pueda acceder a internet desde su móvil o se quede sin batería en cualquiera de sus dispositivos electrónicos. Todo ello acompañado de su pasaporte, reservas y cualquier dato de identificación.
Todos los ciudadanos que sean elegibles, podrán solicitar el ESTA a EEUU sin tener planes específicos de viaje, es decir, cuando haga la solicitud de la autorización ESTA de forma online, no se le requerirá en un primer momento, que añada los datos relativos a la fecha de viaje o su lugar de hospedaje.
No es obligatorio dar dicho dato en el momento de solicitar el ESTA, pero a los pocos minutos de que vaya a aterrizar en USA, su compañía aérea le repartirá un formulario en papel que también deberá rellenar y entregar en el control fronterizo de USA (además de su ESTA aprobado). En dicho documento, sí que deberá añadir obligatoriamente su primer lugar de hospedaje. Y en caso de que se lo pregunten, dar de nuevo dicha dirección al agente de aduanas que vaya a entrevistarle y permitirle el acceso a Estados Unidos.
En cualquiera de los casos, se podrá pedir el ESTA sin tener planes específicos, pero sí se deberá detallar en aduanas o en el documento oficial repartido en su avión, los datos de hospedaje para demostrar la intención de que no quiere quedarse de forma ilegal en Estados Unidos.
En el link adjunto puede leer sobre las sanciones o consecuencias de entrar en Estados Unidos de forma ilegal. Ya sea por entrar sin visa en el territorio americano o por superar el límite de estancia permitido con una visa de turista en estados Unidos.
En el caso de que el motivo de viaje sea por tránsito, el solicitante deberá asegurarse de seleccionar la opción «Sí» en la pregunta que haga relación a ello, de esta forma podrá tramitarlo correctamente y podrá permanecer en el aeropuerto o entrar en Estados Unidos durante su estancia de escala a otro país. Para más información, en el siguiente link podrá obtener cualquier información sobre la tramitación del ESTA en tránsito.
A continuación, se enumeran los 50 estados y 5 territorios de Estados Unidos con los que por medio del permiso ESTA, podrá entrar y viajar libremente por el territorio americano.
– Estados Americanos:
– Territorios de Estados Unidos:
Todas las personas que deseen viajar a los Estados Unidos por un corto período de tiempo de hasta 90 días y sean ciudadanos de alguno de los 39 países exentos de visa, formando parte del programa Visa Waiver Program (VWP), podrán entrar en los Estados Unidos sin necesidad de tramitar un visado convencional, es decir, podrán acceder al país con sólo solicitar una autorización ESTA.
Todos los niños elegibles deberán presentar su ESTA, independientemente de su edad. Cada individuo, deberá presentar una autorización de viaje o un visado para poder entrar en los EE.UU.
Los residentes permanentes de los EE.UU. (aquellos que están en posesión de una Green Card) no necesitarán una autorización ESTA para viajar a los Estados Unidos.
El ESTA es una evaluación de elegibilidad hacia el ciudadano, una pre-selección de entrada para confirmar si dichos viajeros están autorizados a viajar y entrar en Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de tener un ESTA aprobado, la decisión final para permitir o no el acceso, se produce en el control fronterizo de los Estados Unidos. Más información sobre ello, en el siguiente link adjuntado sobre el control de inmigración en Estados Unidos.
Un oficial revisará el estado de elegibilidad de cada solicitante y tomará la decisión final sobre si puede o no puede cruzar la frontera. Tenga en cuenta que tener el ESTA aprobado no le garantiza la entrada a USA. No obstante, en la mayoría de los casos, los candidatos no experimentan problemas para entrar al país una vez solicitan y obtienen su autorización ESTA.
Al utilizar nuestra web, usted acepta nuestra Política de Cookies. Haga clic aquí, para saber más. Estoy de acuerdo