Antes de viajar a Estados Unidos necesitará contar con los permisos requeridos. Si forma parte de los 39 países elegibles para el Visa Waiver Program, podrá conseguir la autorización mediante la solicitud ESTA (rellenando el formulario ESTA para ir USA). Si no es así, tendrá que recurrir a la tramitación de una visa a USA convencional.
Una vez ha sido aprobado el proceso previo y se cuenta con la ESTA Estados Unidos o su visa de turista para Estados Unidos (del tipo convencional), hay varios aspectos importantes a tener en cuenta relativos con el momento previo al vuelo al país norteamericano:
En este artículo podrá conocer la respuesta a la mayoría de dudas a las que se enfrentan los viajeros cuando tienen que tomar un avión hacia los Estados Unidos.
Lo ideal y aconsejable es llegar con 3 horas de antelación cuando se trata de un vuelo internacional hacia los Estados Unidos. No obstante, si el tiempo es un problema, deberá considerar los procesos a realizar antes de volar:
Vaya con tiempo y aproveche esas horas para completar todos procesos necesarios de una forma tranquila y organizada.
Para viajar hacia los Estados Unidos desde un destino internacional se deberá realizar el check-in al menos 60 minutos antes de su horario de salida programado. Los clientes que no puedan completar los procedimientos de check-in antes de los horarios establecidos no podrán realizar el vuelo deseado y se aplicarán cargos por cambio.
Los procedimientos de seguridad aeroportuaria son los mismos que se establecen para el resto de países miembros de la Unión Europea. La única diferencia reside en los cambios aplicados en el 2017, para todos los viajeros extranjeros que vuelan a Estados Unidos.
Desde el 19 de julio de 2017, se han añadido nuevos controles de seguridad en los aeropuertos de origen para viajar a Estados Unidos. Estos controles incluyen nuevas verificaciones, las cuales se realizan en el último aeropuerto antes de viajar a EE.UU.
También en la puerta de embarque se realizarán inspecciones enfocadas a los dispositivos electrónicos (móviles, tabletas, ordenadores portátiles, cámaras o libros electrónicos).
La respuesta es sí, se puede viajar a Estados Unidos con un ordenador portátil en el avión. En un primer momento, se pretendía extender la medida impuesta sobre la prohibición de los portátiles en el equipaje de mano más allá de los vuelos sin escala procedentes de los ocho países ya vetados (Siria, Chad, Corea del Norte, Libia, Irán, Venezuela, Yemen y Somalia).
Finalmente, se ha decidido que los ciudadanos del resto de países puedan subir con el ordenador a la cabina sin ningún problema.
Antes de volar a los Estados Unidos deberá conocer los artículos que están prohibidos y que no podrá transportar en su maleta de mano bajo ningún concepto:
También hay otros objetos que no están permitidos en el equipaje de mano pero si se pueden facturar:
Las medidas de seguridad relativas al transporte de líquidos y sustancias de consistencia similar que se aplican en los aeropuertos de la Unión Europea también son válidas cuando se vuela a o desde aeropuertos de Estados Unidos o se hace escala en ellos.
Desde el 1 de enero de 2008, el gobierno estadounidense prohíbe llevar baterías de litio en el equipaje facturado, pero si en el de mano (aunque será comprobado detenidamente).
Si usted forma parte de los países elegibles para el Visa Waiver Program simplemente tendrá que tener aprobado e imprimir el ESTA y contar con el Redress Number para presentarlo a su llegada a los Estados Unidos. Junto con el visado impreso deberá mostrar su pasaporte al oficial del CBP (Protección de Fronteras y Aduanas) quién será el encargado de dejarle entrar o no al país norteamericano. Si usted no pertenece a los países elegibles para el ESTA, se realizará con un visado convencional y su pasaporte.
Es posible que su vuelo al país norteamericano sea tan solo para hacer una escala, en ese caso debería informarse sobre la visa en tránsito a USA y cumplir con todas las formalidades pertinentes.
Tal vez le interese consultar los requisitos para viajar a Estados Unidos con doble nacionalidad para ver las opciones disponibles y comprobar si su otra ciudadanía entra dentro del programa de exención de visado a USA.
Una vez haya llegado a su destino, usted tendrá que enfrentarse a las preguntas de inmigración en el aeropuerto de Estados Unidos. Si supera este último paso, podrá acceder al país y disfrutar de su estancia en él.
Al utilizar nuestra web, usted acepta nuestra Política de Cookies. Haga clic aquí, para saber más. Estoy de acuerdo